¿Problemas en la intimidad?

¿Mi problema es biológico o psicológico?
En muchas ocasiones tanto hombres como mujeres presentan dificultades en la intimidad y atribuyen o piensan que tienen un problema fisiológico, cuando en realidad este es de carácter psicológico. Los estudios demuestran que solamente del 10% al 20% de las disfunciones sexuales se explican por trastornos a nivel orgánico. De esta forma la mayoría de las disfunciones sexuales como: eyaculación precoz, disfunción erectil, eyaculación retardada, coito doloroso, vaginismo, anorgasmia y el orgasmo rápido, tienden a tener su explicación, respuesta y tratamiento en el área psicológica.
Para el tratamiento de todos estos problemas se utiliza un abordaje terapéutico que estudia las causas, historia y desarrollo del trastorno. Descubriendo los factores que influyen en su adquisición y mantenimiento, para de esa manera romper con los factores que lo mantienen en su cotidianidad.
Disfunciones masculinas

Disfunción Erectil
Es la incapacidad para lograr o mantener la erección del pene en la realización del coito (acto sexual). Es uno de los problemas más frecuentes en la población masculina y es una condición que se potencia con la presencia de los pensamientos asociados al miedo de pérdida o el mantenimiento de la erección. En terapia se promueve la identificación de los factores que causan el malestar para posteriormente generar una intervención terapéutica que haga que esta desaparezca por completo.
Eyaculación Precoz
Se atribuye a una falta de control sobre la eyaculación, provocando que durante el acto sexual esta suceda demasiado pronto (al comienzo de la actividad sexual o incluso antes de que esta empiece). Normalmente hay ansiedad y anticipación negativa antes de que se produzca el acto sexual. En el proceso terapéutico de esta aflicción, se realiza un análisis e identificación de los factores cognitivos, conductuales y fisiológicos. Con base en el análisis inicial se diseña un re-entrenamiento personalizado para acabar con el problema.
Eyaculación retardada
Se refiere a la incapacidad de alcanzar el orgasmo a pesar de haber logrado la erección y un alto grado de exitación sexual. Hay otros casos en los que sí sucede, pero esto toma demasiado tiempo. Puede que este trastorno sea situacional y lo más común es que los hombres sean capaces de seguir alcanzando el orgasmo mediante la masturbación. En las terapias usualmente se diseñan niveles de exposición que permitan progresivamente recuperar la capacidad de orgasmo usual del individuo.
Coito doloroso
Normalmente el dolor se presenta en el pene, aunque también se deja sentir en los testículos o en los órganos internos, asociándose entonces a menudo con un problema de la próstata o de la vesícula seminal. Es uno de los pocos trastornos que puede tener un correlato más biológico que psicológico. Las causas orgánicas más probables de la dispareunia masculina son: la inflamación o infección del pene del prepucio, los testículos, la uretra y la próstata.
Disfunciones femeninas
