¿Estoy triste o tengo depresión?

Tristeza o depresión

Lo que diferencia a la depresión de la tristeza, es que mientras la primera es una respuesta normal y adaptativa a una situación que podría causar dicha emoción, la depresión es un estado sostenido en el que el individuo tiende a tener una perspectiva distorsionada de la realidad y se siente atrapado e incapaz de hacer nada para escapar de esa situación, aún si se encuentra en posibilidad física y contextual de hacerlo, siento o percibe que no puede.

¿Qué se hace en la terapia para depresión?

La buena noticia es que existen herramientas y terapias psicológicas para el tratamiento de la depresión. Para hacer esto es necesario, realizar un proceso de análisis en el que se identifican los elementos particulares que han participado en el desarrollo y mantenimiento de la condición que afecta a la persona. Posteriormente se generan herramientas direccionadas a romper el bucle y los factores que pueden promover el surgimiento y mantenimiento de una depresión, de manera que la persona pueda obtener mucho más bienestar en su cotidianidad. Los factores que se abordan en el proceso terapéutico son: A) el antecedente traumático, B) los cambios en las rutinas, C) reducción de lo bueno, aumento de lo malo, D) percepción negativa de uno mismo, e) aumento de la depresión F) consecuencias conductuales, cognitivas y fisiológicas, G) personalidad.

Factores de la depresión
1
¿Cómo puedo ayudarte?
Powered by