¿Mi relación tiene salvación?

Pelea de pareja 11

Cuando tenemos problemas en nuestra relación de pareja usualmente nos preguntamos: ¿Mi relación tendrá salvación? ¿Será que nunca vamos a dejar de pelear? ¿Siempre vamos a caer en lo mismo? Si te has hecho alguna de esas preguntas es probable que tu relación de pareja no esté en su mejor momento. Sin embargo, no todo está perdido, existen estrategias diseñadas y fundamentadas en la ciencia, las cuales han sido elaboradas para mejorar la interacción de las parejas. Usualmente tenemos miedo de buscar ayuda o no sabemos si realmente alguien es capaz de ayudarnos, sin embargo hay muchos elementos de las relaciones de pareja, que pueden trabajarse sin necesidad de que la relación se encuentre en un estado crítico (y de hecho es lo más recomendable).

¿Que se hace en la terapia?

Como profesional de la Psicología Clínica, realicé una extensa investigación sobre las distintas terapias psicológicas que han sido utilizadas a lo largo de los años; luego de una exhaustiva comparación, que conllevó a la selección de los elementos más efectivos, fuí capaz de constituir un programa de intervención para ayudar a las parejas de manera más efectiva. Dicho programa abarca el trabajo en los cinco pilares fundamentales de las interacciones de pareja: 1) La aceptación, 2) El compromiso, 3) El intercambio de acciones, 4) La comunicación y 5) La solución de problemas.

Aceptación

Entendido como la capacidad de cada miembro de la relación para entender genuinamente la función “real” que tiene el comportamiento de su pareja. Es el primer pilar, debido a que sino hay entendimiento, no existe la base fundamental de la relación. Durante esta etapa de la terapia, se analiza la capacidad de entendimiento de ambos miembros y se re-construye progresivamente en función de las carencias y fortalezas de cada uno.

Compromiso

Entendido como la capacidad de ambos miembros de la relación de elaborar, solicitar y mantener acuerdos o peticiones de cambio dentro de la relación. Es la capacidad de pedir y realizar cambios en beneficio de la relación y el bienestar de cada uno de sus miembros. Durante esta fase se analiza funcionalmente la capacidad de acuerdos actual de la relación y se brindan herramietas para promover, mejorar o incorporar esta.

Intercambio

Podemos entenderlo como la cantidad de gratificaciones vs castigos que se dan entre sí, ambos miembros dentro de una relación. Una relación estable, busca un balance positivo que minimice los castigos entre los miembros y aumente las gratificaciones. En función de esto se analiza la interacción actual y en función de las características y necesidades de cada miembro se promueve la instauración de una proporción positiva, con más momentos felices.

Comunicación

La comunicación, a pesar de su importancia, es uno de los elementos que más falla en las relaciones de pareja. Para trabajar esta área se analizan la mayor cantidad de características verbales, no verbales y para verbales de la comunicación de ambos miembros de la relación. A partir de herramientas como el rol play, se realizan cambios progresivos y se promueve el establecimiento de una comunicación positiva.

Solución de problemas

Es el último pilar. Solucionar problemas es tarea diaria de cualquier pareja. Una relación no se define por sus momentos fáciles, sino por cómo son capaces ambos miembros de lidiar con situaciones difíciles. Con el entrenamiento en este pilar, se analizan las habilidades de ambos miembros, lidiando con problemáticas y se brindan herramientas personalizadas para mejorar la manera en que ambos abordan las dificultades y si pueden superarlas.

1
¿Cómo puedo ayudarte?
Powered by